Mostrando entradas con la etiqueta UBI SUNT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UBI SUNT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2024

Diarios de Ubi Sunt (05-1-24)

Fonda de la Veracruz (Salamanca)

Sentir orgullo de algo que no ha dependido nunca de ti es de ser gilipollas.

Sentir orgullo de haber nacido de un color de piel determinado. De un sexo. De un lugar,  una cultura, un determinado idioma…

Podrás sentirte con suerte de tener todas esas cosas, pero en ningún momento puedes sentirte orgulloso de algo que no has logrado por tus propios méritos.

El orgullo a día de hoy se ha retorcido y utilizado como herramienta para el control de masas. Como pegamento que une multitudes que prefieren que se lo den todo pensado para formar parte de algo.

Sin necesidad de ningún esfuerzo.

Solo siendo.

U.S

viernes, 26 de abril de 2024

Diarios de Ubi Sunt (26-04-24)

 

Tentenecio (Salamanca)


    La violencia engendra más violencia, eso es una verdad irrebatible.

El hecho de decidir actuar en base al menor de los males no le quita ni responsabilidad ni culpabilidad al que decide hacerlo.

A veces el no participar es lo correcto y más difícil. El mal es el mal. Escudarse en el bien común solo lo hacen los cobardes, los hipócritas y los tiranos.

Los idiotas quedan fuera de esta ecuación ya que los que deciden serlo solo es para negar una de las otras tres realidades.

U.S

domingo, 11 de febrero de 2024

Es cultura

Iglesia de San Martin de Tours (Salamanca)

          La palabra cultura se ha convertido a día de hoy en el comodín para defender cualquier cosa. Ha pasado a ser una palabra con un poder propio inmenso. Una palabra con un significado variable e incoherente que cierra cualquier discusión.

Seamos sinceros. La cultura tiene todo el valor que los interesados le quieran dar. Interesados que por otra parte tienen motivos económicos o ideológicos a sus espaldas. Pero en realidad no vale nada.

Ni los idiomas, ni las costumbres, ni el cine, ni el arte… valen nada. Son herramientas de expresión y como tal tienen un uso que, si se pierde por el motivo que sea, pasan a convertirse en un arma. Pasan a ser un medio para hacer daño a personas pertenecientes a determinados colectivos, regiones, naciones… pasan a ser panfletos de ideologías y control de masas alienadas que creen tener pensamientos propios.

Si la llamada cultura es usada de tal manera no debería de existir.

-¡Pero es cultura! –dirán.

-Perdón. Es cierto. Entonces no hay más de qué hablar.

U.S

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Diarios de Ubi Sunt (13-12-23) Sobre la libertad de expresión. Parte 2

 

Plaza de los Bandos (Salamanca)

Hay quien se refugia en la libertad de expresión para poder emitir juicios, amenazas, o  acusaciones serias sobre alguien. Esto por desgracia, hace que aquellos adalides de la moralidad absoluta utilicen estos casos para justificar su deseo por eliminar, o mejor dicho controlar, la mal llamada libertad de expresión.

Como ya he dicho con anterioridad la libertad de expresión es binaria, o es, o no es. No puede tener término medio puesto que el mismo hecho de ponerle limitaciones, implica  que dependiendo de quien ponga dichos límites controla los temas para los que uno es libre de expresarse. Y aquí precisamente hay que destacar esa misma palabra, EXPRESARSE y saber diferenciar entre varios términos que a veces se confunden, se malinterpretan y se instrumentalizan con mala intención.

Expresarse significa dar la opinión personal sobre un tema, sea dicha opinión más o menos acertada.

Hay que diferenciar inicialmente entre acusar, que no ofender, y sentirse ofendido.

Una opinión se limita en todo momento al acto de mostrar en palabras una creencia sobre un tema en concreto. Dichas palabras no afectan en ningún momento de forma física (y repito para que quede bien claro lo de FISICA)  a la vida de nadie ya sea individuo o colectivo. Que el individuo o colectivo se puedan sentir de una forma u otra ante las palabras, será problema de ellos siempre y cuando se mantenga en eso, un sentimiento de ofensa.

Todo el mundo es libre de sentirse ofendido por cualquier tema pero no puede pretender por ello obligar a cambiar la forma de pensar del que ha dado libremente su opinión.

Otra cosa muy distinta es realizar una acusación.

En ese caso la opinión malintencionada cruza la línea de las palabras para llegar al mundo físico. El receptor de dicha acusación ve su vida trastocada ante la posible falacia. Dicha mal llamada opinión, que en realidad es una acusación,  obtiene reacciones tangibles claras completamente denunciables.

Una cosa es acusar, que no ofender, y otra muy distinta es sentirse ofendido.

Habiendo diferenciado entre estos dos términos, la idea binaria de la libertad de expresión sigue estando clara. Una amenaza, una acusación, un llamar a realizar actos vandálicos de cualquier tipo, cruzan el mundo de las palabras para llegar a un mundo físico donde los actos tienen sus consecuencias.

La ofensa es ofensa mientras alguien se sienta ofendido.

Una acusación afecta al ofendido esté este enterado o no de ella. Y es justamente esto lo que habría que controlar no peligrando así la libertad de expresión.

U.S

martes, 5 de diciembre de 2023

Diarios de Ubi Sunt (05-12-23) Sobre la libertad de expresión. Parte 1

 

Torre del Clavero (Salamanca)

       En el momento en el que la libertad de expresión se ve limitada de alguna forma, por pequeña que sea y justificada que esté, deja de existir irremediablemente.

En lo que a la libertad de expresión se refiere no existen peros ni grises. O es plena y absoluta tanto para personas normales como para indeseables, o directamente no la hay, ya que la opinión de unos limita la opinión de otros.

El debate hoy en día, al contrario de lo que piensan muchos, no es si existe o no la libertad de expresión, sino si debería haberla o de qué manera habría que regularla aceptando su inexistencia.

U.S

sábado, 4 de noviembre de 2023

Diarios de Ubi Sunt (04-11-23)

Edificio Plaza del mercado (Salamanca)

        A lo largo de los siglos las personas han cambiado su cultura, sus costumbres, sus conocimientos, su sentido de la ética, la moral y las leyes que lo controlan todo.

Las sociedades se han creado y se han derrumbado. Los sistemas políticos y religiosos se han impuesto, probado y demostrado que, por mucha utopía que sean en la teoría, en la práctica todos erran de imperfecciones.

A lo largo de los siglos han vivido y muerto millones de personas que, por muchas diferencias que tuvieran, siempre han tenido las mismas preocupaciones.

La historia no se repite, el contexto siempre es distinto, son los seres humanos y sus pensamientos los que nunca varían.

Son los seres humanos los que siempre son los mismos y por ello, siempre acabarán tropezando con las mismas piedras.

sábado, 19 de agosto de 2023

Diarios de Ubi Sunt (20-08-23)

 

Plaza de los Basilios (Salamanca)

     Soy la venganza que el tiempo trae para aquellos que no me aceptan.

La desgracia de los que me conocen por segundas personas.

El alivio de los cansados.

La ironía de los ricos que no pueden comprarme.

Soy la naturaleza misma, el cosmos, el orden.

Soy la diosa de los que creen y la realidad de los que no.

Soy la ciencia, el esoterismo y el mito.

Soy la meta y el galgo.

Temedme pues nadie puede conmigo.

Amadme porque sin mí, estaríais hartos.

Nada tendría sentido.

Dejaríais de ser humanos.

U.S

domingo, 16 de julio de 2023

Diarios de Ubi Sunt (16-7-23)

 

Plaza de San Benito (Salamanca)

¿Qué significa realmente querer a alguien?

¿Es acaso un sentimiento pasajero?

¿Algo momentáneo tan fuerte que tan pronto es una expresión sincera como caduca?

¿O es que realmente nos mentimos, tanto a nosotros mismos como a la persona a la que se le dice te quiero?

¿Tiene realmente algo de valor esa expresión?

No dudo que en el momento se dice con sinceridad pero… ¿Qué significa realmente querer a alguien?

¿Puedes dejar de querer nada más tú situación en la vida cambie? Y si es así...

¿Realmente querías de verdad a esa persona?

U.S

martes, 11 de julio de 2023

Diarios de Ubi Sunt (11-7-23)

Antiguo Birdland (Salamanca)

          El cosmos, pese a todo el caos que pueda aparentar ser, responde a un orden que lo mantiene con vida y fomenta su evolución.

La naturaleza, como escenario inmediato del ser humano, responde a una falsa aleatoriedad guiada por unas leyes que indudablemente están ahí.

El cervatillo sabe dónde tiene que mamar desde el segundo uno de su nacimiento. La polinización de las abejas y su modo de vida coincide con la época del año predilecta para las plantas. Todo sigue un orden, un extraño equilibrio que parece que se va a derrumbar en cualquier momento.

U.S

lunes, 26 de junio de 2023

Diarios de Ubi Sunt (26-6-23)

 

Iglesia de San Benito (Salamanca)

   La  historia reside en el pasado y como tal, solo conocemos de ella lo que nos cuentan desde un punto de vista determinado. Todo puede reescribirse, todo puede inventarse y convertirse en realidad.

Sabiendo esto podemos afirmar que el pasado no es más que una invención, un recuerdo repleto de incoherencias.

Aceptando esta afirmación. ¿Dónde queda el presente y por ende los seres humanos?

U.S

martes, 20 de junio de 2023

Diarios de Ubi Sunt (21-6-23)

Plaza de Sexmeros (Salamanca)

    Algunas personas mantienen que el descanso es el cambio de actividad. Creen ciegamente en ello afirmando que todas las personas son iguales, que lo que les gusta a unos les gusta por la fuerza a todos.

Están muy equivocados. El descanso no es el cambio a una actividad cualquiera. Hacer algo que no te gusta nunca va a serlo.

El descanso es el ocio y, en última instancia, encontrarse conmigo.

U.S

domingo, 11 de junio de 2023

Diarios de Ubi Sunt (12-6-23)

Casa de las muertes (Salamanca)

          La fe es algo curioso. La creencia absolutamente ciega hacia lo desconocido sin necesidad de pruebas.

Explicarse lo inexplicable mediante el simple hecho de creer en algo, un “deus ex machina” continuo y vital.

Si no tiene explicación, lo ha hecho Dios, el karma, el destino o cualquier otra cosa que nos ofrezca una respuesta y tranquilidad que no sea el simple y llano “porque sí”

U.S

lunes, 5 de junio de 2023

Diarios de Ubi Sunt (5-6-23)

 

Mercado (Salamanca)

   La confianza a la vez que tarda en ganarse, se pierde con gran facilidad.

El ser humano es un animal social que depende del resto para ser feliz. Depende de una convivencia y un respeto que se tienen que merecer.

Absolutamente todas las personas valen lo mismo. Desde el rey que cree en un respeto heredado que no es real y que conlleva a una tiranía de la que parece que todo el mundo está acostumbrado, al pobre que no se diferencia del rey más que por la suerte que ha tenido en la vida.

Ambos son humanos. Ambos son perecederos.

La confianza en alguien, que no sea el propio individuo, implica la pérdida de soledad y con ello se convierte más en una necesidad y un deseo que por naturaleza tenemos.

Una decisión que tomamos con libertad.

U.S

martes, 30 de mayo de 2023

Diarios de Ubi Sunt (30-5-23)

 

San Esteban (Salamanca)

        La arquitectura, como arte, lo abarca todo.

Los espacios vacíos generados entre lo construido, la vida y su evolución descontrolada en base a  las necesidades que van apareciendo, hacen de ésta, un elemento orgánico que merece la pena ser mencionado.

Nada dura para siempre pese a que nos empeñamos en que así sea. Todo cambia, evoluciona, y cuando le ha llegado su hora, muere dejando atrás aquello que una vez fue.

Los espacios tienen que ser utilizados para generar arquitectura.  La evolución y el desgaste forman parte de ella.

U.S

sábado, 20 de mayo de 2023

Diarios de Ubi Sunt (20-5-23)

         

Palacio Fonseca (Salamanca)

    La vida es fruto de una sucesión de resultados completamente aleatorios.

La aleatoriedad y la suerte forman parte de la vida desde el primer momento de la fecundación.

Tan pronto podíamos haber sido nosotros, como cualquier otro o ninguno.

U.S

viernes, 12 de mayo de 2023

Diarios de Ubi Sunt (12-5-23)

 

Ayuntamiento (Salamanca)

         La sangre tiene la importancia que le queramos dar. Pero pese a ello, y contra todo sentido común, es el elemento más valioso que se ha dado a lo largo de la historia para unir a las personas.

Uno llega a este mundo, en el mejor de los casos, por los motivos egoístas de dos personas que deciden expandir sus genes y no desaparecer tras la muerte.

En el peor de los casos aparece como un error que se pasa, el resto de su vida, demostrando que no lo es.

El amor no tiene nada que ver con la forma en la que llegamos.

El amor se demuestra posteriormente, día a día, asumiendo la responsabilidad y los sacrificios que suponen traer a una criatura, sin su consentimiento, a un mundo que no se lo va a poner fácil.

Y eso, si me lo permiten, es lo único a lo que deberíamos dar valor.

La sangre, solo es sangre.

U.S

jueves, 11 de mayo de 2023

Diarios de Ubi Sunt (11-5-23)

Palacio de Figueroa (Salamanca)

        Seamos realistas. La vida de una persona se compone de tres aspectos: valentía, trabajo y suerte.

Valentía para aceptar todas las oportunidades que van apareciendo por tu camino.

Trabajo para conseguir aquello que te propones. Nada es gratis.

Suerte para tener las capacidades de lograrlo y para que todo lo que te rodea no te joda y te descuartice en mil trocitos, no teniendo en cuenta las dos cualidades anteriores.

U.S

domingo, 7 de mayo de 2023

Diarios de Ubi Sunt (7-5-23)

Palacio Monterrey
Palacio Monterrey (Salamanca)

         ¿Crees en el destino? ¿Crees que las personas nacen por alguna razón en especial? ¿Que sus vidas tienen un objetivo?

Si crees todo eso es que no eres más que un ingenuo que aún no ha vivido lo suficiente como para ver que las cosas ocurren por el simple “porque sí”.

Y es que el ser humano es un ser cuyo ego solo es superado por su afán de autodestrucción.

Eso es algo que aprendí hace mucho tiempo. Pero esta no es mi historia.

¿Que quién soy? Soy una simple narradora, una observadora de sucesos, una archivista del tiempo que no se mete en los asuntos mundanos.

 ¿Mi nombre? Puedes llamarme Ubi, y como ya he dicho, esta no es mi historia.

Si eres de los que no creen en un futuro predefinido éste es tu sitio. Si por el contrario, eres de los ingenuos, aún tienes tiempo para cambiar.

Bienvenidos.

miércoles, 2 de junio de 2021

TREINTA Y DOS (El protector) FINAL

 


¿Crees en el destino? ¿Crees que las personas nacen por alguna razón en especial? ¿Que sus vidas tienen un objetivo?

Si eres de los que piensan que tienes elección en tus actos, que no estás predestinado sino que tú mismo marcas tus propios pasos, te invito a que sigas haciéndolo.

Si por el contrario crees en un libro ya escrito del que no tienes más opción que descubrir su contenido, te diré que así es.

Nunca te fíes de la palabra de una desconocida. Piensa por ti mismo. La ceguera es mala lo mires por donde lo mires.

U.S


 

David entró sólo en el Midwife.

Le habían dicho de acompañarle pero él se había limitado a rechazar el ofrecimiento sin saber muy bien por qué. Tras mucha discusión habían quedado en reunirse después en su casa.

Le estaba esperando Andrea.

-Me alegra que por fin hayas venido. –le dijo con una voz suave. El ambiente estaba en penumbra con ese aire de misticismo que tan bien recordaba.

Sabiendo lo que ya sabía, David sintió una extraña cercanía con la tatuadora.

-¿Está todo preparado?

-Las tintas de mi homóloga están ya mezcladas con el vial que me disteis del anterior guardián. Todo perteneciente a un mismo universo.

-¿No es peligroso que la sangre de dos personas entre en mi cuerpo? –no iba a mentir, tenía miedo, pero a su vez no tenía nada que perder. Ya no.

-No sentiste nada cuando yo uní la mía con la tuya. –dijo señalando el tatuaje de la mariposa nocturna que tenía en el antebrazo ya curado. La verdad es que no le había gustado que le escondieran aquel dato en el momento de hacérselo.

-Ya hablaremos tú y yo de eso. –caminaron hasta la parte de atrás. La habitación de la tela de araña y el pavimento de damero seguía igual que como la había dejado. Allí, tal y como había dicho Andrea, estaba todo preparado. La debían de haber avisado de su llegada. –esta vez no tengo que tirar ningún dado ¿No?

-Esta vez se quién eres. Siéntate y cuando estés listo empezaremos. Desabróchate la camisa, este dibujo irá en el pecho.

-Tú sabías quién era Jaime desde un principio. ¿Por qué no nos lo dijiste?

-Yo solo conozco la historia del Munin al igual que cualquier otro tatuador. Nunca llegué a creer del todo en ella hasta que apareciste, y de aquellas no conocía aún a su portador. Vosotros erais sus amigos tengo entendido.

-Yo no diría tanto. –se sentó y se quitó la camisa quedando a pecho descubierto. Andrea colocó la piel con el cráneo de forma que pudiera verla en todo momento.  –espera, ¿De aquellas? ¿Lo llegaste a conocer después?

-No del todo, no el que tu conocías al menos. Se pasó ayer  por el Midwife, creo que pertenecía al otro lado del Yelinas. –David se incorporó en ese momento sorprendido. Andrea mientras seguía sacando todos los artilugios que iba a necesitar.

-Espera ¿Qué?

-Son dos y no uno los mundos que se han quedado sin protector por lo que vino a darme lo necesario para hacer un tatuaje que cumpliera con la función para ambos.

Me dio un segundo vial con la sangre del Jaime de este lado y unos cambios que quería hacer para el nuevo tatuaje.

-¿Nuevo tatuaje?

-El viejo lo tienen los desaparecidos, es hora de hacer un pequeño cambio. –sacó un papel con un pequeño boceto y se lo mostró.

-¿Estas de coña? Ante él se encontraba el cráneo que tan bien conocía junto con un segundo dado la vuelta. En la frente del girado 180 grados se podía ver la U y la S.

-Munin por fin tendrá a Hunin, la memoria y el pensamiento unidos en una sola piel. La unión entre el mundo que conocíamos y que sigue existiendo fuera de nuestro alcance y lo que nos proveerá éste nuevo alejado del trascurso que suponíamos que iba a tener.

Munin lleva la carga del recuerdo del pasado, Hunin la reacción del presente.

-¿Y por qué tiene que estar la U y la S?

-Ubi Sunt nunca tuvo la culpa de las barbaridades que se han hecho en su nombre. Es hora de que alguien lleve sus iniciales con respeto.

-Ellos mataron a mis padres.

-Quienes les mataron fueron personas movidas por una ideología ciega que ha pisado cuanto teníamos. No les ha importado transformar el mundo en cenizas con tal de cumplir sus propósitos. Ubi Sunt es equilibrio no caos como ellos se piensan, sus iniciales dejarán de tener la importancia que le quieren dar para ser lo que realmente son.

Los desaparecidos juegan con la esperanza de los que no tienen nada que perder. El Hunin con las iniciales de la muerte marcará un propósito a las nuevas generaciones que lo hereden.

Recuperar un símbolo que una vez fue de todos.

–El discurso no convenció del todo a David pero vio en los ojos de Andrea que no tenía nada que hacer al respecto. Volvió a tumbarse para que pudiera empezar a trabajar.

La tatuadora se levantó del taburete, fue a donde tenía el toca discos y tras un momento de reflexión lo encendió. En la sala comenzó a sonar “Piano man” de Billy Joel invadiendo toda la sala.

La máquina para tatuar comenzó a funcionar.

David despertó tumbado en el mismo lugar. Parecía que se había quedado dormido en lo que le hacían el tatuaje. No recordaba otra cosa que a Billy Joel. Ahora todo estaba en silencio.

Esperó a que la habitación terminara de dar vueltas antes de incorporarse. Le escocía el pecho. Alguien que estaba a su lado le pasó un espejo de mano. Ahí estaban, las dos calaveras una invertida de la otra. Gracias, dijo devolviendo el espejo, solo que ahí no había ninguna persona y él no tenía nada en las manos.

Intentó levantarse, vio cómo alguien le ponía una jeringuilla en el brazo. En ese momento tropezó pero no llegó a tocar el suelo. Andrea le estaba sosteniendo. Allí no había ninguna jeringuilla.

-¿Estás bien? –le preguntó preocupada. –has estado en parada cardiaca durante unos quince minutos. No sabía qué hacer, has empezado a convulsionar en cuanto he acabado el tatuaje.

El mareo se le había pasado. Veía todo con claridad pero a su vez no paraba de ver y sentir cosas que no estaban allí.

Un olor a maría, un montón de voces hablándole a la vez, una caricia, un silencio demasiado repentino como para resultar agradable…

Miró al frente y vio una escalera solo que ya no estaba allí.

-¿David? ¿Puedes escucharme? Tu cuerpo debe estar percibiendo varias realidades al mismo tiempo. Igual me pasó a mí cuando morí en la arista, te acabarás acostumbrando, trata de centrarte en tu yo de ahora.

La escuchaba con total claridad. La sentía sujetarle para que no callera al suelo pero a su vez dudaba de que eso mismo le estuviera ocurriendo a él.

“El traspaso del tatuaje conlleva el traspaso de la relación intima con el cosmos que tiene el protector de la escalera.” –oyó cómo salían esas palabras de su boca, ¿O era de la boca de S.J? En ese momento descubrió que ni siquiera Jara se acordaba de su propio nombre, solo de sus iniciales. ¿O eran las suyas propias? Era difícil centrarse, sabía perfectamente quién era pero a su vez también estaba seguro de ser otras personas. Sabía, sin miedo a equivocarse, dónde estaba pero no sabía decantarse por un solo lugar.

Andrea le volvió a sentar en la silla, ¿O estaba caminando por la calle Junto a su tía y a Alex?

-Resiste, he llamado a Irene para que venga. Se ve que la relación del Munin con la escalera es más fuerte que la Saturnia con la arista. Resiste.

David volvió a ver la escalera. ¿La había visto? Se levantó en ese momento y en contra de lo que le decía Andrea salió del local dejándose el bastón en el proceso.

-Dile a Irene y a Alex que estamos bien. Que no se preocupen. Creyó decirle a la tatuadora.

No sabe cuánto tiempo estuvo caminando por las calles vacías de Salamanca. Debido a los inesperados bombardeos entre las mayores potencias mundiales la gente no se atrevía a salir de sus casas por miedo a que esa guerra llegara hasta allí.

Había habido revuelo en supermercados por miedo a una futura falta de abastecimiento.

La gente se estaba preparando para lo peor.

Poco a poco la mente de David se fue calmando quedándose solo con las imágenes que a él le interesaban.

Se encontraba fantásticamente. Toda la tristeza y cansancio de aquellos días se había visto reducida a una pequeña parte de su ahora múltiple ser.

Caminó decidido sin saber por dónde iba pero sí hacia dónde. Tan pronto se vio en la calle como en un momento se vio metido en las alcantarillas de la ciudad. ¿Eran las alcantarillas?

“En el siglo IV a.C, el pueblo celta sintió la necesidad de asentarse en esta zona. De aquellas el sector central de la cuenca del Duero, la llamada región de Vaccea, era un territorio que daba una oportunidad de confort y fácil acceso a sus necesidades.

Fundaron Helmántica, lo que sería en un futuro Salamanca. 

Se asentaron exactamente en el Cerro de San Vicente, ya sabes, cerca de donde está ahora el hospital universitario.”

Las palabras de Jaime le resonaron por la cabeza. ¿O las había dicho él?

Vio que las paredes del túnel cambiaron a una mampostería de piedra lisa digna de los mejores castillos de Europa. Estaba todo iluminado con antorchas, él mismo tenía una en sus manos que había cogido de la pared. Al fondo se encontraba una enorme puerta de madera.

David se paró un momento muy consciente de qué le esperaba detrás. En cierto modo ya había cruzado y estaba esperando a su propia llegada al otro lado.

Se acercó a ella y empujó. Los goznes sonaron al moverse.

La sala a la que tuvo acceso le dejó la boca abierta. Ante él se encontraba una enorme cueva con sus estalactitas y estalagmitas. Parecía iluminada de forma natural aunque no tenía muy claro de dónde provenía la luz.

En el centro de la sala, se encontraba una enorme escalera de piedra de unos seis metros de ancho que daba a parar a un descansillo desde el que se bifurcaba en dos, derecha e izquierda.

Vio cómo esas dos secciones llegaban hasta el techo y a su vez otros dos tramos llegaban desde lo que parecía el piso inferior a donde estaban ellos mismos.

David tuvo la certeza de que ahí no había ni piso de arriba ni de abajo, sino un único piso.

-Bienvenido. –oyó que le decían, ¿O lo había dicho él mismo? Jaime se encontraba de pie junto a él. –se que al principio es desconcertante tanta información dada de golpe.

-¿Jaime?

-No soy el que tú conoces y a su vez viví todo lo que él vivió. Verás, para que la escalera siempre tenga un protector, éste tiene que poder generarse en todos los universos, por lo que el heredero siempre es un humano normal y corriente.

Todos esos recuerdos y sentimientos que tienes ahora y que no son tuyos se ven multiplicados cuando no tienes manera de diferenciarlos. Tú sabes en todo momento quién soy yo, quién es Jara o quién eres tú. Para nosotros todos somos Jaime, todos somos el mismo.

Cuando heredé esta maldición no pude resistirla. La heroína me hacía inhibirme de la realidad, hacía que esto fuera más llevadero pero a su vez hacía que no cumpliera con mi misión.

 Siento mucho haberos metido en esto. A Álvaro, a Borja, a Carlos, a Iván, a ti.

–Se le veía distinto. Más cuerdo. Adivinando sus pensamientos Jaime contestó.

-El colapso hizo que este mundo se alejara del resto de universos. Con el cierre de los puntos de cruce aquí me siento yo mismo. No siento a ninguno de mis homólogos y ninguno me siente a mí. Yo soy yo después de mucho tiempo. Por desgracia tengo que volver a mi universo. Por más que se aleje este mundo la escalera lo seguirá uniendo a todos y cada uno de ellos.

Solo quería hablar contigo antes de irme. Portarás la marca hasta que nosotros desaparezcamos y con ello aparezcan los nuevos propietarios de ella. Contigo aparece la marca del Hunin, la doble marca del protector de no una sino dos escaleras.

-No entiendo. ¿Cómo se supone que voy a poder proteger un mundo al que ya no tengo acceso? ¿Y qué ocurre con todos los mundos procedentes de las futuras nuevas matronas?

-Es por eso por lo que decidimos darte la localización de la escalera. Siéntete libre de usarla. Tu vínculo con los dos universos hará que siempre puedas volver a ellos al igual que yo soy capaz de volver al mío.

Con respecto a los futuros nuevos mundos también quedan a tu cuidado hasta que el siguiente protector aparezca. Una generación no es tiempo suficiente como para que las diferencias entre universos sean notables por lo que no te darán más trabajo. En el momento de devolver el don,  dale tu sangre a un heredero  se la darás a todos, ya que todos son uno. De la marca del Munin se encargarán los tatuadores ya que el Hunin solo te pertenece a ti, guardián de dos.

De todas formas este mundo es el que pende de un hilo. Los Desaparecidos borraron el sistema que estaba impuesto para poder crear el suyo propio. Cada matrona se convertirá a partir de ahora en una lucha por el poder.

Con el colapso han demostrado que están dispuestos a cualquier cosa con tal de conseguir sus propósitos. Si ocurrieran más distorsiones de este tipo el cosmos se vería envuelto en un desorden del que no podría salir. Hay que evitar eso a toda costa.

Protege la escalera, protege la marca, y ayuda a los no nacidos a proteger el cosmos. Te espera un futuro complicado pero eres muy capaz de conseguir lo que te propongas y tienes a personas a tu alrededor que harán más ligera la carga. Ahora tengo que volver a mi hogar. –Se le acercó y le dio un abrazo. David sintió lo que los dos estaban sintiendo. La conexión de ser uno y dos al mismo tiempo.

Se dio media vuelta y subió por la escalera.

-Perdona de nuevo por todos los problemas que he causado. –dijo antes de desaparecer.

Según salió a la calle vio que ya era noche cerrada.

El teléfono móvil comenzó a sonar. Era Alex, debía de llamar para ver qué tal estaba. Debía de estar preocupada después de haber desaparecido sin decir nada. Ahora volvía a sentirse él mismo.

-Hola.

-¿Se puede saber dónde estabas? Andrea nos dijo que habías muerto y luego cuando llegamos por lo visto te habías marchado de allí por tu propio pie. ¿La encontraste? La escalera digo.

David se quedó un momento callado.

-No. Siento decir que es como describió Jara. Por lo visto solo los herederos pueden saber su localización.

-¿Y qué has estado haciendo hasta ahora? Bueno da igual. –dijo antes de que pudiera contestar. –tenemos un problema. Acaba de llamarnos Adriana y Andrea. Por lo visto ha ocurrido una nueva Matrona y se ha abierto un punto de cruce. Puedes adivinar dónde. Adri se ha convertido en la nueva gemela del Yelinas. Los Desaparecidos han debido de enterarse también.

David soltó un suspiro. El mundo se había ido a la mierda pero sintió un aire de felicidad que hacía mucho que no sentía.

-Vamos para allá. Se limitó a decir mientras cogía su petaca y bebía un trago de ginebra.


 

miércoles, 26 de mayo de 2021

TREINTA Y UNO (Jaime)

 



La gente no lee, la gente no cuestiona, la gente tiene miedo a que la acusen irracionalmente de algo que igual es o igual no.

La gente no piensa por sí misma, prefiere que se lo den pensado.

La gente no respeta, la gente sigue a ciegas una ideología que no comprende, compra los packs ideológicos esté de acuerdo o no con ellos, sin ni siquiera analizarlos.

La libertad de pensamiento está en peligro y así es como todos los extremismos comienzan.

U.S


David se dirigió a la puerta. Alguien estaba llamando al timbre con insistencia. Cuando hubo mirado quién era en la mirilla, bajó el arma y abrió.

-¿Qué son esas prisas? –Alex entró rápidamente apartándole a un lado.

Él volvió a cerrar.

-¿Has leído esto? –le preguntó enseñándole el libro que tenía entre sus manos. “Leyendas de Helmántica”, con todo lo ocurrido se había olvidado por completo.

Habían pasado dos días desde el entierro de sus padres. Había estado viviendo en su casa desde entonces. Todos le habían dejado su espacio, incluida su tía quien solo aparecía de vez en cuando para dormir y saber cómo se encontraba.

Cogió el libro interesado en su contenido, quería tener la mente ocupada.

–será mejor que lo leas. Tranquilo yo te espero.

Ambos se dirigieron al salón. Alex se dio cuenta de que David había estado durmiendo en el sofá.

-Tanto en su dormitorio como en el mío hay demasiados recuerdos. –le dijo. Las puertas de la casa estaban cerradas, solo la cocina, los cuartos de baño y el salón parecían estar habitados.

Se sentaron, David abrió el libro por donde estaba marcado, y comenzó a leer.

-¿Cuál es tu teoría? –preguntó una vez hubo acabado. Alex se había limitado a esperar a su lado. –el hombre sabio parece tener el Munin.  Parecía ser conocedor de la localización de la escalera, o eso nos hace creer el cuento pero, ¿Qué sacamos con eso?

-He pensado mucho en ello. Digamos que una de las normas base de los universos paralelos es que todos los puntos de cruce tienen sus gemelos ¿No? Si consideramos que la escalera es también un punto de cruce, solo que en vez de estar unido a dos universos lo está con absolutamente todos, ¿No es de extrañar que también tenga sus propios protectores?

-Creía que por eso mismo la ciudad era propensa a generar más no nacidos de lo habitual.

-¿Y si estuviéramos equivocados en esa afirmación? ¿Y si realmente existiera un protector de la escalera pero que está escondido bajo un pacto de silencio entre aquellos que cumplen la misma labor? Y si los no nacidos no fueran otra cosa que otro muro del cortafuegos.

-No entiendo ¿Estas insinuando que Jaime era un “guardián de la escalera” y que tanto los gemelos como los tatuadores lo sabían?

-Estoy diciendo que desde que existen los atlas existen los tatuajes identificativos que, no solo hacen la función de documento de identidad, sino que además nos unen íntimamente con los universos. De ahí la sangre de los tatuadores ¿Recuerdas?

Esa sintonía cuántica los gemelos la tienen por naturaleza y los tatuadores la consiguen tras la experiencia de muerte dentro de la arista.

Los no nacidos y las personas normales por otra parte, la tenemos que recibir por medio de los tatuajes. Por eso existe la Pavonia, una forma de heredar un don, la llave para abrir los puntos de cruce sin necesidad de un gemelo.

Las puertas enfrentadas son el gremio de los gemelos, la papisa el de los tatuadores.  ¿No te has planteado qué significa el Munin?

-El tatuaje del protector de la escalera.

 –Alex asintió con una sonrisa.

-El Munin sin embargo ya hemos visto que no es como ninguno de estos tatuajes, requiere que sea heredado. También sabemos que es más antiguo que los propios Atlas si hacemos caso a este manuscrito.

He estado pensando mucho en ello. El hecho de que el Munin se pase de unos a otros implica que no es simplemente identificativo, como ocurre con las puertas o la papisa, el Munin tiene que ofrecer algo más ya que si no, no necesitaríamos ni la piel ni el vial.

Tampoco es como la Saturnia porque entonces solo necesitaríamos la sangre y las tintas de la tatuadora para que esta nos pasara parte de su don. No, el Munin requiere el don de su anterior predecesor.

El trabajo de los gemelos en los puntos de cruce es de nacimiento. Cuando unos gemelos mueren o son demasiado viejos para hacer correctamente su labor, de repente aparece de forma natural un predecesor, o sea dos personas, uno para cada universo.

¿Pero qué ocurriría si solo muriera uno de los dos gemelos?

Ese caso es muy particular pero ambos sabemos que puede ocurrir. En ese momento la solución es fácil, se jubila el gemelo restante y aparecen dos nuevos para remplazarles. La naturaleza se autorregula sola. Con la escalera en cambio…

Suponiendo que esta tenga el mismo protector en absolutamente todos los universos, no es raro pensar que uno de ellos muera cada cierto tiempo sin afectar al resto. Ahí el hecho de estar jubilando a todos y  generando nuevos protectores cada vez que muere uno es imposible.

Es ahí cuando he caído en la cuenta. ¿Por qué un no nacido heredaría el Munin del anterior guardián llevándose consigo su don?

El no nacido no es más que un reserva, alguien que está en el banquillo y que entra en juego en lo que el protagonista principal se prepara. El no nacido toma el relevo del que ha muerto hasta que una nueva generación de protectores de la escalera aparece. Es entonces, cuando el Munin es devuelto a los descendientes verdaderos con el vínculo heredado por sangre del anterior.

Sé que son todo suposiciones pero tienes que admitir que todo encaja. –David la miró fijamente. La había estado escuchando todo ese tiempo tratando de no perderse por el camino.

-Es cierto que suena factible, pero ¿Jaime? ¿En serio? ¿Ese yonqui, protector de la escalera?

-También tuve mis dudas hasta que Adriana me habló de Susana ayer. La relación que tienen los gemelos entre sí es más cercana que la que tiene una persona con sus homólogos. Un ciudadano normal no llega a saber de la existencia de ellos en toda su vida, y aunque así fuera, el trato sería el mismo que si fueran dos personas distintas.

Por lo visto con los gemelos no pasa eso. Los gemelos literalmente son la misma persona. Comparten absolutamente todo, pensamientos, experiencias… todo. Adriana me dijo que Susana a veces llegaba a hablar en plural cuando se refería a sí misma y que en ocasiones se confundía y creía que habían pasado algunas cosas en ese lado que realmente habían pasado en el otro.

Imagínate, se liaba cuando compartía mente solo con una gemela. No quiero pensar que ocurriría multiplicado por infinito. Tiene que ser para volverse loco. No me extraña que recurriera a la química para perder parte de esa conexión.

David miró el libro, lo tenía abierto por el título de la leyenda. “La escalera perdida del rectorado” Iván debió de darse cuenta de la relación entre el hombre Sabio y Jaime. Debió unir los puntos al ver  que el tatuaje que tantas veces habíamos visto cuando eran niños era en realidad la prueba de que Jaime conocía la localización de la escalera.

David entendió en ese momento el entresijo en el que se había visto envuelto. No podía decir a nadie lo que había descubierto ya que eso hubiera implicado poner en peligro a la única persona, junto con su novia Jess, que había estado con él todo ese tiempo.

Había decidido dar su vida antes que traicionar a un amigo por miserable que éste fuera.

-¿Dónde nos deja esto?

-Donde siempre hemos estado. Tienes que tomar el relevo del Munin hasta que la nueva generación de guardianes aparezca. –Esta vez fue Santiago el que habló. Él e Irene estaban de pie en la puerta. Su tía seguía con las llaves aún en las manos. –lo que ha dicho Alex es cierto salvo por lo de que Jaime comparte conciencia con infinitos universos. Por suerte eso no es del todo cierto. El guardián solo tiene relación con los universos cercanos, es decir todos aquellos que tienen puntos de cruce en su mundo. No son pocos, llegan a ser millones de hecho, pero no infinitos. La generación de Jaime no pudo resistir ese nivel de estrés y recurrió a la heroína para ralentizar la actividad cerebral.

Sabiendo que eso le acabaría pasando factura se acercó a vosotros, los no nacidos de Salamanca, aquellos que le tomaríais el relevo en caso de que ocurriera algo. No tuvo en cuenta que por efecto rebote tus amigos se verían envueltos en la misma mierda que tomaba él. –todos miraron a S.J.

-Tú quién eres. –exigieron saber David y Alex al mismo tiempo.

Jara se desabrochó la camisa. En su pecho se encontraba el tatuaje del cráneo perfectamente visible.

-Lo que te ocurrió a ti me ocurrió en su día a mí. –Irene dio un paso atrás sorprendida.

-Espera, ¿Tú sabes dónde está la escalera?

-Eso solo lo sabe Jaime y lo sabrá su heredero. Yo solo guardo el símbolo hasta que aparezca su nuevo dueño. El paradero de la escalera me resulta desconocido, puedo sentirla pero no lo suficiente como para localizarla.

-¿Nos llevas vigilando todo este tiempo? –Irene parecía enfadada.

-Jaime me dijo que necesitaríais mi ayuda para conseguir el material de Gabriel y Galán. Me avisó de que te mandaría hacia mí. Me limité a esperar a que vinierais y ayudaros.

-¿Por qué no nos dijiste nada hasta este momento?

-Porque como ya os he dicho ni siquiera yo sé el paradero de la escalera y a vosotros tampoco os corresponde saberlo. Mi trabajo era asegurar que David cumpliera su propósito. De nada os sirve saber quién es Jaime. El saberlo solo le hubiera puesto más en peligro si Los Desaparecidos llegaban a atraparos como ocurrió con Andrea.

-Los desaparecidos se hicieron con otro Munin. –cayó en la cuenta David. Pasaron al otro lado a través del Yelinas para hacerse con todo lo necesario.

-El Yelinas está cerrado, ya no existe ningún punto de cruce en este mundo, es imposible que podamos hacer algo. –Irene parecía preocupada. -¿Qué ocurrirá si consiguen traspasar el tatuaje a uno de ellos?

-No van a poder hacerlo ya que creen que es como la Saturnia. No guardaron la sangre de Jaime cuando lo mataron. Creen que solo es necesaria la tinta especial de la tatuadora.  Simplemente le arrancaron el tatuaje para hacer la réplica exacta.

Además, siento decirte que el Jaime que murió para que tú huyeras era en realidad el de este universo, el que tanto Iván como tú conocíais. Cruzó al otro lado cuando tú lo hiciste para poder prepararte para lo que iba a venir. Después de haber conseguido el Munin del Jaime del universo de Ávila, eso sí.

-Pero no entiendo, ¿Entonces están buscando las tintas de la tatuadora equivocada? –S.J asintió. Irene y él se sentaron.

-Todo empezó cuando Alex llegó a Salamanca y conoció a Iván. Iván se vio envuelto en ese momento en un mundillo que antes era desconocido para él.

Iván llamó la atención de Los Desaparecidos quienes le contrataron en contra de su voluntad y le dieron ese libro que tienes en tus manos. Para ellos en un principio no tenía ningún valor, un documento que simplemente hace referencia a la escalera sin añadir ningún dato valioso. No al menos para ellos.

Iván se dio cuenta de quién era Jaime y debido a eso se acabó suicidando no encontrando otra salida.

La tarde en la que fuiste al piso de Jaime fue la misma tarde que ellos encontraron el diario de Iván y vieron entonces la importancia del libro de leyendas. Al igual que vosotros sumaron dos más dos y descubrieron quién era Jaime realmente. No esperaron para ponerse a buscarle.

Puesto que en este mundo estaba desaparecido fueron a por el Jaime del otro lado de Ávila. Ahí le pillaron desprevenido pero antes de morir logró llegar al palacio del rey niño.

Fue en ese palacio donde el Jaime de este universo se hizo con el Munin y el vial de sangre.

Cruzó el Yelinas para encontrarse contigo y darte la piel y el aviso de que te encontraras conmigo sin saber que eso iba a ser lo último que haría. Su objetivo era que tú tomaras el relevo por todos los medios.

-¿Pero entonces qué ocurre con este mundo? También se ha quedado sin protector. –a David le parecía haber comprendido todo. Se estaba acostumbrando a las conversaciones de aquel tipo.

-Eso es algo que desconozco. Ni Jaime ni yo esperábamos que muriera en el patio de escuelas y se hicieran con su tatuaje. Mucho menos predijimos el colapso con el que nos quedaríamos encerrados en este lado.

Igualmente tenemos los materiales para hacer el traspaso inicial.

Todos se quedaron en silencio. Había sido demasiada información en muy poco tiempo. Pensaran lo que pensaran S.J tenía razón, solo les quedaba una cosa por hacer.

En una televisión de una casa sonaban las noticias.

“Estados Unidos ha respondido a los misiles lanzados por Rusia. Europa sigue debatiendo qué hacer ante una situación tan inesperada por todos”